T1.1 Definir el estatuto de constitución y funcionamiento y generar el documento constitutivo.
T1.2 Generar un plan de gerencia de la Red, transmitirlo a todos las instituciones y socios de la Red.
T1.3 Establecer un calendario de reuniones administrativas para iniciar y desarrollar protocolos para la atracción y gestión de recursos económicos.
T1.4 Diseñar y mantener al día la página web de la Red.
T2.1 Compilar una bibliografía comuna para plantear nuevos problemas y generar nuevas colaboraciones entre distintas instituciones y grupos
T2.2 Desarrollar técnicas innovadoras para el tratamiento de datos en los problemas inversos propuestos.
T2.3 Implementar, validar y analizar matemáticamente los nuevos algoritmos.
T3.1 Generar bases de datos para los problemas relevantes en las áreas señaladas.
T3.2 Invertir datos para reconstituir el subsuelo terrestre, partes del cuerpo humano, estructuras de edificios y puentes, entre otros.
T3.3 Resolver los problemas de predicción de enfermedades, actividad sísmica, corrosión atmosférica en metales, entre otros.
T4.1 Enviar al menos veinte artículos a revistas del primer cuartil (Q1) y asistir a al menos diez congresos nacionales e internacionales.
T4.2 Desarrollar actividades de divulgación para la sociedad: publicaciones en las cuentas Twitter y LinkedIn de las instituciones y socios representados, participaciones en eventos educativos para estudiantes de instituto, comunicaciones a través de la página web de la Red.
T5.1 Organizar un curso al año en cada una de las instituciones representadas, orientado a los estudiantes de postgrado.
T5.2 Organizar dos workshops al año, presenciales o virtuales, con participación de los distintos grupos involucrados en MATHDATA.
T5.3 Facilitar cinco tesis doctorales, supervisadas por al menos dos instituciones de MATHDATA.
T6.1 Visitar diez empresas e instituciones para divulgar los resultados y buscar nuevos campos de aplicación y nuevos colaboradores.
T6.2 Promover las áreas de investigación de la Red y buscar nuevos campos de aplicación en los congresos internacionales.
T6.3 Atraer estudiantes talentosos a través de los cursos y workshops organizados dentro de la Red.
CYTED -- www.cyted.org
Proceso de aplicación cerrado
H2020 - MATHROCKS -- www.mathrocks.science
Participantes: David Pardo (UPV/EHU), Juan Galvis (Univ. Nac. Colombia), Ignacio Muga (Pont. Univ. Católica de Valparaíso, Chile)